M¡LONGA/ Sidi Larbi Cherkaoui 2012-2015
REEL 2004-2009

photo JCSanchez 2011
CV

Jean-Claude Sanchez 2011
FORMACIÓN / FORMATION / EDUCATION
ARGENTINA / ARGENTINE/ Marta Colombo, Lilian Cantoni, Elisa Raggio, Ismael Hernández, Yolanda Montoya, M. Cristina Gaggero, Francisco Borja
......
Olga Ferri, Lidia Segni, Ilse Wiedmann, Rina Valverde, Estela Erman, Antonio Truyol, Rodolfo Fontán, Cristina Ibáñez, Alejandro Totto, Ana María Estekelman, Marina Giancaspro, Silvia Kaehler, Miguel Angel Elías, Carlos Casella, Gustavo Lesgart entre otros
ESTADOS UNIDOS / USA / ETATS UNIS Diana Cartier, Kirk Peterson, Wilhelm Burman, Gyula Pandi, Jerri Kumery, Ana Marie Forsythe, Jacqulyn Buglisi.
FRANCIA / FRANCE
Anne-Cécile Morelle, Jean-Charles Gil, Tom Van Cauwenberg, Peter Appel, Karl Burnett, Hayo David.
INGLATERRA / UK / ANGLATERRE Russell Maliphant

photo Jean Claude Sanchez 2011
EXPERIENCIA PROFESIONAL / WORK EXPERIENCE / EXPÉRIENCE PROFESSIONNELLE

photo Jean Claude Sanchez 2011
COREÓGRAFOS / CHOREGRAPHES
Oscar Aráiz, Mauricio Wainrot, Ana María Stekelman, Carlos Trunsky, Carlos Casella, Miguel Robles, Sergio Berto, Gustavo Lesgart, Diana Szeinblum, Alejandro Cervera, Roxana Grinstein, Liliana Belfiore, Claudio Longo, Omar Saravia, Daniel Proietto, Estela Erman, Vasco Wellenkamp, Richard Wherlock, Nils Cristie, Serge Bennathan, Jean-Claude Gallota, Ginette Laurin, David Parsons, Marc Godden, Robeth North, Tom Wiggers, Salvattore Aiello, Marc Ribaud, Jean-Charles Gil, Russell Maliphant, Sidi Larbi Cherkaoui entre otros.

photo Jean Claude Sanchez 2011
PREMIO CLARIN ESPECTACULOS

Instaurados en 1999 por los periodistas del Suplemento Espectáculos del diario Calrín. Con un jurado compuesto por reconocidos referentes artísticos e intelectuales, empresarios, productores, autores, músicos, intérpretes, trabajadores técnicos, críticos y especialistas. Se convierten en los únicos que contienen a toda la industria del espectáculo como jurado, y que distinguen a todas las expresiones artísticas.
Se entregan los Premios Clarín Espectáculos como "REVELACIÓN" y " FIGURA DEL AÑO".
Established in 1999 by journalists of CLARIN NEWS PAPER.
Jury with respect of renowned artists and intellectuals, entrepreneurs, producers, writers, musicians, performers, critics and experts, technical workers. They become the first one containing all the entertainment industry as a Jury, and hallmark of all artistic expressions.
Categories: "BEST NEW ARTIST OF THE YEAR" and "BEST ARTIST OF THE YEAR"
Établi en 1999 par des journalistes de spectacles de le journal CLARIN, avec un Jury composé d´intellectuels de renom et artistique de référence, les entrepreneurs, les producteurs, écrivains, musiciens, artistes, critiques et spécialistes du personnel technique. Ils deviennent la première contenant toute l' industrie de divertissement comme un Jury et le label de tous les expressions artistiques.
CATÉGORIES: " RÉVÉLATION DE L' ANNÉE" et "FIGURE DE L' ANNÉE"
Antonio Fresco
DISTINCIONES / AWARDS / DISTINCTION HONORIFIQUES
Diploma al Mérito Artístico "Bailarina" 2009
FONDO NACIONAL DE LAS ARTES
Beca Nacional Danza, Creación Coreográfica 2009
Obra "TOLOSA" video Danza
INSTITUTO PRODANZA
Subsidio a la Creación Artística 2008
Obra "TOLOSA" video danza
FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE EN VIDEO CANAL (à) 2008
INSTITUTO PRODANZA
Subsidio a la Creación Artística 2006
Obra "DAME VIDRIO"
PREMIOS CALRÍN ESPECTÁCULOS
"FIGURA DE LA DANZA 2005"
PREMIOS CLARÍN ESPECTÁCULOS
"REVELACIÓN EN DANZA 2002"
Beca de estudio en ALVIN AILEY DANCE CENTER DE NYC, USA. 1998
FUNDACIÓN TEATRO COLÓN
Intercambio Cultural en la Compañia North Carolina Dance Theatre, USA 1995
DOCENCIA / THEACHER / PROFESSEUR
*BALLET NEOCLÁSICO DE BUENOS AIRES
*SHO FUI 2011/2012, Buenos Aires
FRANCE
*BALLET D'EUROPE, Marseille, France
*École de danse Carré de Soi, Allauch, France
*Association SEDULUX, Marseille, France
MARRUECOS
Institut Français de Maroc: Agadir, Marrakech, Tanger
Ramiro Peri.2009
VIDEO DANZA / DANCE VIDEO / VIDEO DANSE
PRIMER PREMIO y Ganador en la categoría "videodanza", Festival Internacional de Arte en Video Canal (á) 2007.
Es transmitido por Canal (á) y Ciudad Abierta para toda Latinoamérica durante 2007/2008.
http://www.damevidrio.blogspot.com/
"NADIE ME AMA" (Silvina Cortés)
"HODOKU" (Nadia Patrián) 2009. Intérprete y coreógrafa junto con Ernesto Chacón Oribe. 2009
http://www.hodokuvideodanza.blogspot.com/
"TOLOSA" (Javier Gorleri/Silvina Cortés). Es Co-Directora, intérprete y coreógrafa junto a Sergio Berto y Pablo Fermani. 2009
http://www.tolosavideodanza.blogspot.com/
"MUJER ORIGINARIA" 2009, Dirigido por Pablo De Caros (intérprete y coreógrafa)

PURA-MENTE JCSanchez 2011
COREOGRAFA / CHOREOGRAPHER / CHOREGRAPHE
"MEDEA"

Junto a Sol Rourich, Maximiliano Guerra y Exequiel Barreras. foto: Carlos Furman
PRENSA / PRESS / PRESSE
[“Si en el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín de Buenos Aires existiera el rótulo de Primera Bailarina, ese, seguramente, pertenecería a Silvina Cortés. La certeza se desprende como una evidencia rayana en la obviedad después de verla interpretar su rol de Medea.
Alquimia de fragilidad con fuerza corporal, Cortés es una luciérnaga en la inmensidad del escenario. Pequeña, inconfundible, fugaz. A sus 28 años, esta bailarina iniciada en el ballet clásico, transita su séptimo año en el grupo del San Martín. Como abeja laboriosa, poco a poco se ganó un lugar privilegiado que su director supo reconocer y fomentar.
De técnica intachable y destellos interpretativos sugerentes, brilló con su capacidad expresiva y técnica. Fue una Medea sensible que profundizó la combinación de pasos y rescató todas las dimensiones de su personaje.
Verdadera Musa inspiradora conquistó al público y casi le robó una porción de los aplausos a la estrella invitada. Se corren rumores de una reposición para fin de año. Será ocasión de volver a disfrutar de una Medea espléndida en la piel de Silvina Cortés que quizás pronto vuele a otros horizontes. ”]
Analía Melgar 2005
[“Como bailarina principal es alucinante. Muy intensa, con una calidad de movimiento y un modo de interpretar que produce un impacto escénico muy fuerte.”]
Maximiliano Guerra
[“El excelente trabajo de Maximiliano Guerra como Jasón no ensombrece ni resta mérito a la gran performance de Silvina Cortés como una sensitiva y sensual Medea”.]
Eduardo Vincent. Ambito Financiero 2005
[“Magníficamente interpreta Silvina Cortés, a la sufriente Medea. Transita de la ilusión a la sinrazón, del embelesamiento al desquicio en una evolución plena de matices y medios tonos, de esos que el lenguaje coreo gráfico demanda pero resultan tan difíciles de transmitir.”]
Daniel Sousa. XXX
[“Silvina Cortés se impone con una fuerza muy destacable. Su cuerpo expresa con gran vitalidad los diversos y contradictorios estados de su conducta. Esos rasgos salvajes que dominan la creación de Cortés son por momentos muy fascinantes”.]
Carlos Pacheco. La Nación 2005
Cortés, una bailarina de gran plasticidad interpretativa que ha estado en otras creaciones de Wainrot.
Así llegó Silvina Cortés a asumir este personaje alucinante que interpreta en una suerte de trance, a tal punto que cuando termina la función, dice, no tiene tanto el registro de haber bailado como el de haber actuado.”]
Moira Soto. Página 12. 2005
[“It goes almost with out saying that Silvina Cortés is superb as Medea, mixing vulnerability and youthfulness with motherliness, seductiveness and, at the end, the cruel harshness engendered by her own rage and grief. Her movement expresses the nervous instability that makes it believable that the loss of the love of her life could tip her into murderous insanity.”]
Jenny March. Buenos Aires Herald 2005
SILVINA CORTÉS HACE UNA MEDEA EXTRAORDINARIA.
[“No es difícil percibir la afinidad creativa que existe entre Mauricio Wainrot y Silvina Cortés, una bailarina que en los últimos años ha tenido numerosos roles destacados en las obras de la compañía. Su trabajo en Medea es sencillamente extraordinario: personalidad escénica apabullante, firmísimo pero sutil dominio técnico, matices variados para cada situación. En la entrega absoluta con que se vuelca a su personaje, pareciera avanzar, en cada instancia, aun más lejos de lo que presuntamente se le ha pedido.
Figura en ascenso, su trabajo es sencillamente extraordinario, muestra una gran personalidad escénica. ]
Laura Falcoff. Diario Clarín 2005
[“Silvina Cortés consigue una de sus grandes interpretaciones. Artista de profunda entrega en el escenario, se vuelve etérea, bella y tierna, para dejar al descubierto después los rasgos más oscuros de sus existencia. Su excelente Medea posee una amplia gama de recursos psicológicos y emotivos.”]
Juan Carlos Fontana. La Prensa 2005
[“Silvina Cortés desplegó potencia y fuerza equilibradas con suavidad y liviandad en sus movimientos, con una expresividad que no dejó escapar detalle.”]
Román Ghilotti. Balletin Dance 2005
[“Aquella maestría es observable en los movimientos propios y dramáticos de la atormentada Medea (Silvina Cortés) que adquieren visos de torbellino en la desesperación.
Silvina Cortés revela una vez más su belleza a veces tallada en el frío mármol de notable calidad, y otras facetada como colores tiene el fuego, encarnó con excelencia a la mítica mujer descripta por Eurípides.”]
Enrique Honorio Destaville. DANZA HOY 2005

photo Jean Claude Sanchez 2011
[“Así lo vemos sobre el escenario, la fuerza y la pasión porteña; encarnadas por Francisco Lorenzo y Silvina Cortés con su acostumbrado profesionalismo y expresividad.”]
Patricia Casañas. Diario La Prensa 2002
[“Figura sobresaliente resultó la bella bailarina Silvina Cortés, dúctil y versátil, técnicamente precisa.”]
Enrique Honorio Destaville. Revista Noticias. 2005
Ramiro Peri. 2009
[“La obra permite el lucimiento de conjuntos de hombres y de mujeres alternativamente y abunda en dúos de gran complejidad: vuelos, giros, desplazamientos extensos. En el ir y venir de bailarines excelentes es difícil pero posible reconocer a Silvina Cortés, quien agrega una cuota de sensibilidad a la velocidad y pulcritud que comparte con sus compañeros.”]
Analía Melgar. Página 12. 2005
Ahora y entonces / Now and then BCTGSM 2001

foto: Carlos Furman
[“One of the pleasures of viewing this work staged by the Contemporary Ballet is seeing the talented hitbertoless featured dancer, Silvina Cortés, in a central role. A dancer with a strong physique, Cortés has an above-average dramatic ability and looks very good in the lead duet of Now and Then.”]
Jenny March. Buenos Aires Herald. October 2001
[“Excelente en esta obra, la interpretación solista de Silvina Cortés.”]
Laura Falcoff. Diario Clarín. 2001
[“Immersing the audience in a tolal experience: “Dame Vidrio” by Silvina Cortés
Simultaneously but apart from the Videodance Fest, showing only three blocks away in a bar-resto, was an impressive debut video by Silvina Cortés. Cortés, one of the foremost talents in the Teatro San Martín's Contemporary Ballet Company, has turned her hand to conceiving and directing video dance for the first time. The result is a slick and professional first production called DAME VIDRIO ( GIVE ME GLASS) . Cortés had the good judgment to surround herself with first-rate lighting camera and art department talent and also uses a handful of the best dancers from the BCTGSM, performers who are not afraid to experiment and act.
She asserts she had a very clear idea of the pieces beforehand, wanting to work on small, intimate details of gestures and facial expressions- minutiae lost in a stage setting- but for which video is perfect. Her idea was to create a sort of 50´s retro kitsch, using boleros as a starting point.
A scene danced with comical ceramic Pingüinos (penguin shaped-jugs) once used for serving wine. These theatrical ingredients are choreographed together wiht excellent comic timing, using a mixture of pedestrian and dance movement.”]
Jenny March. Buenos Aires Herald. December 31 2006
[“Dame Vidrio”, un trabajo de nivel excelente”]
Laura Falcoff. Diario Clarín. Diciembre 2007
FLAMENCO FLAMINGO

JCSanchez 2011
[“Wainrot, propuso un clima lírico y diferente, de estética de la belleza, según una concepción neoclásica, Silvina Cortés tiene aquí protagonismo fundamental, dadas sus cualidades coincidentes con la propuesta del coreógrafo. Bella, refinada, y tierna, con una línea de danza relevante, baila con cinco excepcionales intérpretes.”]
Enrique Honorio Destaville. Revista Noticias 2003
[“La obra contó con muy bien preparados intérpretes y en particular con la figura de Silvina Cortés, una bailarina verdaderamente destacable.”]
Laura Falcoff. Diario Clarín 2003
[“Silvina Cortés brilla con una interpretación extraordinaria del dúo “Fin de a dos”.”]
Laura Falcoff. Diario Clarín 2005
[“El público ovacionó justamente la reposición de ”Travesías” donde se destaca por su fuerza y brillante técnica Silvina Cortés.”]
Enrique Honorio Destaville. Revista Noticias. 2005
[“In her dance Cortés, has never looked better. She has, become Wainrot's natural muse with her strong, sculpted style, since she injects the .chóreographer's movement with the moments of emotion and lyrical abandon needed, making a potent emotional cocktail.”]
Jenny March. Buenos Aires Herald 2005
[“Silvina Cortés ofrece una excelente muestra de dominio y expresividad en la pieza con reminiscencias Forsytheanas.”]
Román Ghilotti. Balletin Dance 2005
[“En un entusiasta y prolongado final, vuelve a destacarse Silvina Cortés, esta vez con una proyección, expresiva, desafiante y casi salvaje.”]
Néstor Tirri. La Nación 2005
con Ernesto Chacón O. foto Ramiro Peri
Los solos de Cortés y Chacón Oribe son notables
Constanza Bertolini
LA NACIÓN, 18 de Mayo de 2008